Know Your Rights Workshop and Resources

California takes pride in its diversity and strongly supports all communities. Navigating immigration challenges can feel overwhelming, but we are here to ensure you have the resources to stay informed and empowered.

If you or someone you know is an immigrant, it is vital to understand that rights are protected regardless of immigration status.

Please take a moment to explore these resources and share them with someone who may benefit from them. Together, we can ensure that everyone in our state feels safe, supported, and empowered.

If you would like to watch the Know Your Rights Webinar, you can view a recording of the presentation below.

 

Know Your Rights information can be found on CHIRLA and IC4IJ’s websites. Please visit to learn more.

  • Remain Silent - You have the right to remain silent; if you do not have immigration documentation, ask to speak with an attorney.
  • Do Not Open the Door - You do not have to let officials into your home unless they present a warrant signed by a judge. An arrest warrant must name a person in your residence. A search warrant must include an address and the areas to be searched within the residence. If they don’t produce a warrant, keep the door closed and state, “I do not consent to your entry.”
  • Do NOT Sign Anything - Ask to speak with an attorney and do not sign any documents without your attorney being present.

The National Immigration Law Center (NILC) has shared resources for employers on how to protect their workers should ICE attempt to enter your place of work. Here are some items listed on the NILC guide for employers on what to do if immigration comes to your workplace.

  • Employers are encouraged to:
    • Train their workers to NOT allow ICE agents to enter the workplace.
    • Train all workers NOT to interact with ICE agents. If ICE agents have questions or requests, your employees should say nothing or say, “You are not allowed to enter. Talk to my employer.”
    • Employees can say, “I cannot permit you to enter. You must speak with my employer.”
  • As an employer:
    • You have rights when ICE goes to a business. ICE does not have the right to enter your business, stop or arrest workers, or take documents.
    • Work with community or legal groups to arrange a “Know Your Rights” training for you and your staff.

For more information, please visit https://www.nilc.org/resources/a-guide-for-employers-what-to-do-if-immigration-comes-to-your-workplace/.

Emergency Assistance

  • Inland Coalition for Immigrant Justice (ICIJ) - (909) 361-4588 or (909) 474-9996
  • Rapid Response Network- Inland Empire (ICE Activity Report) - (951) 900-3389
  • CHIRLA IE Deportation Defense & Advocacy Work - (909) 475-0687
  • ACLU Southern California - (213) 977-9500 | aclusocal.org

Legal Assistance

  • San Bernardino Community Service Center, Inc. - (909) 885-1992
  • TODEC Legal Center - (951) 943-1955 or (888) 863-3291
  • Inland County Legal Services - (888) 245-4257
  • CHIRLA IE Deportation Defense & Advocacy Work - (909) 475-0687
  • Immigrant Legal Resource Center - https://www.ilrc.org/

Other State Resources

National Assistance

  • Mexican Consulate - (520) 623-7874 or (909) 708-8093 for emergencies | consulmexsbd@sre.gob.mx
  • El Salvador Consulate - (213) 234-9200
  • Guatemala Consulate - (213) 365-9251
  • Nicaragua Consulate - (213) 252-1170
  • Honduras Consulate - (213) 995-6406

From the Office of the Attorney General

From the Mexican Consulate

From CHIRLA

Printable attachments for Know Your Rights Cards, Know Your Rights ICE Locator, a Caregiver Affidavit, and a checklist for important lists and documents are available for your convenience.

For future Know Your Rights presentations, please contact CHIRLA at (909) 248-6319.

From San Bernardino Community Service Center, Inc.

Contact Information:

  • Phone Number: (909) 885-1992
  • Email: info@sbcscinc.org
  • Address: 788 N. Arrowhead Ave, San Bernardino, CA 92401

Find a helpful attachment with services provided at the San Bernardino Community Service Center.

From IC4IJ:
Hotline to Report ICE sightings: (909) 361-4588

A document with Immigrant Legal Resources can be found in the attachment.

Sign Up for Real-Time Alerts
Text or call (951) 900- 3389 (Inland Empire Rapid Response Network)


Taller y Recursos: Conozca Sus Derechos

California se enorgullece de su diversidad y apoya firmemente a todas las comunidades. Navegar los desafíos migratorios puede ser abrumador, pero estamos aquí para asegurar de que cuente con los recursos necesarios para mantenerse informado y empoderado.

Si usted o alguien que conoce es inmigrante, es fundamental conocer que sus derechos están protegidos, sin importar su estatus migratorio.

Por favor tome un momento para explorar estos recursos y compartirlos con quienes puedan beneficiarse de esta información. Juntos podemos asegurar que todos en nuestro estado se sientan seguros, apoyados y empoderados.

Si desea ver el Taller Virtual "Conozca Sus Derechos", usted puede ver la grabación de la presentación a continuación.


La información sobre sus derechos está disponible en los sitios web de CHIRLA y Inland Coalition for Immigrant Justice (IC4IJ, por sus siglas en inglés). Por favor visite los sitios web para aprender más.

  • Derecho de Permanecer en Silencio - Tiene el derecho a mantenerse en silencio. Si no tiene documentos migratorios, pida hablar con un abogado.
  • No Abra la Puerta – No tiene que permitir que los oficiales entren a su casa a menos que presenten una orden firmada por un juez. Una orden de arresto debe nombrar a una persona en su residencia. Una orden de cateo debe incluir una dirección y las áreas que se buscarán dentro de la residencia. Si no le presentan una orden, mantenga la puerta cerrada y diga “No doy mi consentimiento para que entre”.
  • No Firme Nada – Solicite hablar con un abogado y no firme ningún documento sin que su abogado esté presente.

El Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés) ha compartido recursos para empleadores sobre cómo proteger a sus trabajadores en caso de que ICE intente ingresar al lugar de trabajo. Aquí hay algunas recomendaciones listadas en la guía de NILC para empleadores sobre qué hacer si inmigración viene a tu lugar de trabajo.

Se recomienda a los empleadores que:

  • Capacite a todos los trabajadores para que NO permitan que los agentes del ICE ingresen en su lugar de trabajo.
  • Capacite a todos los trabajadores para que NO interactúen con los agentes del ICE. Si los agentes del ICE les hacen preguntas o les piden algo, los trabajadores deberían callarse o decir: “No está autorizado a entrar. Hablé con mi empleador.”
  • Un trabajador puede decir: “No le puedo dar permiso para entrar. Tiene que hablar con mi empleador.”

Como empleador:

  • Usted tiene derechos si ICE llega a su trabajo. Los agentes del ICE no tienen el derecho a ingresar en su lugar de trabajo, detener o arrestar a los trabajadores, o llevarse documentos.
  • Trabaje con un grupo legal o comunitario para coordinar una capacitación sobre “Conozca Sus Derechos” para usted y su personal.

Para más información, por favor visite:
https://www.nilc.org/resources/que-hacer-si-viene-inmigracion-a-su-lugar-de-trabajo/

Ayuda de Emergencia

  • Inland Coalition for Immigrant Justice (IC4IJ, por sus siglas en inglés) - (909) 361-4588 o (909) 474-9996
  • Red de Respuesta Rápida del Inland Empire (Reporte Actividad de ICE) - (951) 900-3389
  • Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés – Defensa Contra Deportaciones y Abogacía - (909) 475-0687
  • La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) del Sur de California - (213) 977-9500 | aclusocal.org

Ayuda Legal

  • Centro de Servicios Comunitarios de San Bernardino, Incorporación - (909) 885-1992
  • Entrenamiento Ocupacional y Desarrollo Educativo para Comunidades (TODEC, por sus siglas en inglés) - (951) 943-1955 o (888) 863-3291
  • Servicios Legales del Condado de Inland - (888) 245-4257
  • Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés) – Defensa Contra Deportaciones y Abogacía: (909) 475-0687
  • Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés) https://www.ilrc.org/

Otros Recursos Estatales

  • Departamento de Justicia de California (DOJ, por sus siglas en inglés) – Recursos para comunidades inmigrantes - 
    (800) 952-5225 | gov/immigrant/resources
  • La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) del Norte de California - (415) 621-2493 | org
  • Asistencia Legal de San Bernardino (LASSB, por sus siglas en inglés) - (909) 889-7328
  • Centro de Recursos de Inmigración del Valle de San Gabriel - (626) 337-5906
  • Defensores de Inmigración - (951) 588-9838
  • Consejo Público – Proyecto de Derechos de Inmigrantes - (213) 385-2977 | https://www.publiccounsel.org/es/programs/immigrants-rights-project/

Asistencia Nacional

  • Consulado de México - (520) 623-7874 o (909) 708-8093 (para emergencias) | consulmexsbd@sre.gob.mx
  • Consulado de El Salvador - (213) 234-9200
  • Consulado de Guatemala - (213) 365-9251
  • Consulado de Nicaragua - (213) 252-1170
  • Consulado de Honduras - (213) 995-6406

Información de la Oficina del Fiscal General

Información de el Consulado de México

Información de CHIRLA

Archivos disponibles para impresión: tarjetas de “Conozca Sus Derechos”, localizador de ICE, declaración jurada para cuidadores, y una lista de documentos importantes para su conveniencia.

Para futuras presentaciones de “Conozca Sus Derechos,” comuníquese con CHIRLA al (909) 248-6319.

Centro de Servicios Comunitarios de San Bernardino, Incorporación

Información de contacto: 

  • Teléfono: (909) 885-1992
  • Correo electrónico: info@sbcscinc.org
  • Dirección: 788 N. Arrowhead Ave, San Bernardino, CA 92401

Encuentre un documento aquí con los servicios proporcionados en el Centro de Servicios Comunitarios de San Bernardino.

Información de Inland Coalition For Immigrant Justice (IC4IJ, por sus siglas en inglés):

Línea directa para reportar actividad de ICE: (909) 361-4588

En este documento encontrará Recursos Legales para Inmigrantes.

Recibe Alertas en Tiempo Real

Envía un mensaje de texto o llama al (951) 900-3389 (Red de Respuesta Rápida del Inland Empire)

Contact



Capitol Office:
State Capitol
P.O. Box 942849
Sacramento, CA 94249-0050
Phone: (916) 319-2050
Fax: (916) 319-2150

District Office
10390 Commerce Center Dr. C-280
Rancho Cucamonga, CA 91730
Phone: (909) 966-5090